top of page

18 trucos de pastelería que todo el mundo debe saber

Actualizado: 25 nov 2021



Porque me gusta hacerte la vida más sencilla, quiero compartirte mis trucos de pastelería más valiosos que he usado durante cuatro años. Lo mejor es que puedes emplearlos si tienes un presupuesto limitado, si eres principiante o experto.


#1 Mangas pasteleras de emergencia


Si te has quedado sin mangas pasteleras justo cuando ibas a decorar una torta o cupcake, puedes poner el betún en una bolsa Ziploc (limpia) y cortar una esquinita. Así tendrás una manga desechable que te sacará del apuro. Incluso puedes ponerle una boquilla sin miedo a que se rompa.


#2 Harina saludable saca apuros


¡Espera! No salgas corriendo al super en pijama y sin peinar. Busca en la despensa avena o cualquier otro cereal. Puedes molerlo muy fino en una licuadora y después tamizarlo, así tendrás tu propia harina casera, que además añadirá un sabor y textura especial a tu postre.


#3 Brownie en 1 minuto


Para un brownie mucho más sano y sobre todo, más rápido, te voy a dar un truco que vale millones. Mezcla cualquier preparado para brownie con una lata de puré de calabaza y hornéalo como indique el paquete. El puré de calabaza hará las veces de ingredientes húmedos (huevo, aceite) y no necesitarás nada más.


#4 SOS: Cáscara de huevo dentro del bol


Si antes mojas tus dedos con agua, podrás atrapar el trocito de cáscara a la primera y sin más complicaciones.


#5 ¿Se te quema la costra del bizcocho cuando lo horneas?


El truco está en cubrir con papel aluminio el bizcocho cuando haya pasado ¾ del tiempo de horneado. Por ejemplo: si la receta dice que el tiempo de horneado son 60 min, cuando hayan pasado 45 min cubre el bizcocho con papel aluminio. Seguirá cocinándose y evitaras que se cree la costra, se queme o pierda su humedad.



#6 Vas a buscar el azúcar moreno y consigues un bloque


Sí, el azúcar moreno y el de coco se seca y se queda apelmazado. Y si no lo has utilizado durante mucho tiempo, es posible que esté hecho un bloque. No te preocupes, tiene solución: Ponlo en un bol y tápalo con un trozo de papel de cocina húmedo, calienta todo en el microondas durante unos 20 seg. El vapor hará que se ablande y esté listo para usar.


#7 Si no tienes papel encerado


No tengo papel encerado para hornear mis galletas ¡Oh no! Para eso el papel aluminio será tu mejor amigo. Sólo asegúrate de colocar la cara brillante en contacto con la bandeja.


#8 ¿Se te rompen los bizcochos cuando intentas cortarlos?


Para evitar esto es importante cortar el bizcocho cuando esté bien frío, así el riesgo de que se desmigue es menor. Pero si además, utilizas un cuchillo que esté calentito, conseguirás un resultado perfecto. Puedes calentarlo sumergiéndolo unos minutos en agua muy caliente y secándolo bien antes de usarlo.


#9 ¿Se te ha olvidado sacar la mantequilla de la nevera?


Típico, tienes todo preparado para tu receta, y a la hora de añadir la mantequilla, se te olvidó sacarla de la nevera.

La solución es bien sencilla: Corta la mantequilla en cubos y llévala al microondas (preferiblemente en la función descongelar) por unos 5 seg. Debes estar vigilando, porque al igual que los hornos, cada microondas es diferente. Luego de esto la tendrás lista para usar.


Foto cortesía de Sorin Gheorghita


#10 Si eres adicto a las cookies


Si eres un auténtico monstruo de las galletas, seguro que sueñas con convertir cualquier receta de cake en unas deliciosas cookies. Lo único que tienes que hacer es mezclar todos los ingredientes secos que lleve la receta de la torta (harina, azúcar, cacao, levadura) y añadir 1 huevo mediano y 100 ml de materia grasa, que puede ser tu aceite vegetal favorito. Mezcla bien, forma las galletas y al horno por 20 min o hasta que doren ¡Ñam ñam!


#11 ¿No tienes un rodillo a mano?


Puedes utilizar cualquier botella de cristal, como por ejemplo una de vino. También es efectivo el rollo de cartón que queda al usar por completo el papel aluminio o envoplast.


#12 Galletas siempre crujientes


Súper fácil: Para mantener las galletas crujientes y perfectas, debes conservarlas dentro de una lata limpia y seca de aluminio.


#13 Medir las cucharaditas sin perder ni un gramo de miel


Este truco es uno de mis favoritos y el que más pongo en práctica. Humedece con un poco de aceite las cucharaditas antes de medir ingredientes pegajosos como miel, sirope o pastas de fruta. De esta forma nada se quedará pegado a ellas ¡Súper fácil y limpio!


#14 Bizcocho para el día siguiente


Si alguna vez has preparado un bizcocho y no te alcanza el tiempo para decorarlo, es posible que hayas pensado qué hacer para que no pierda su humedad y no sea la cena de las hormiguitas de tu casa. La solución, super fácil: envuelve el bizcochito (templado/frío) en papel film y refrigéralo toda la noche. Procura sacarlo del refri dos horas antes de decorar.


#15 Si no tienes cremor tártaro


¡No panic! Puedes reemplazarlo por tres gotitas de limón o de vinagre blanco, pero cuidado te excedes.


#16 Si se te queman las galletas


A todos nos ha pasado alguna vez, pero no desesperes, puedes rallar la parte quemada con un rallador y aprovecharlas. Quedarán con un poco menos de grosor, pero siempre es mejor que utilizarlas como posavasos 😂


Foto cortesía Joshua Bedford


#17 Llena tu manga pastelera como un profesional


Para llenar las mangas pasteleras de forma fácil, rápida, limpia y cómoda, puedes utilizar un vaso alto. Abre la manga en el interior del vaso para que se sujete de pie y vierte dentro la masa o glaseado, ¡y listo!


#18 La altura de cupcake perfecta


Si lo que quieres es conseguir unos cupcakes planitos y perfectos para decorar, llena los capacillos entre la mitad y 2/3 de su capacidad. Asegúrate también de hornearlos siempre a 160ºC-170ºC, con calor arriba y abajo, y sin ventilador.  Si utilizas un horno con ventilador ¡no te preocupes!, disminuye la temperatura 10ºC-20ºC.


Besos & cookies,

María

1 Comment


Unknown member
Aug 23, 2020

❤️❤️❤️

Like
bottom of page